
.png)
.png)
.png)
.png)

.png)
.png)
Tiempo de Panas
Fundación Sidoc
Esta campaña se basa en el concepto del tiempo, ese mismo que es necesario para entendernos y aceptarnos en medio de las diferencias, para generar lazos incondicionales, cambios verdaderos y una coexistencia
mutua en los territorios.
Todo es cuestión de tiempo, por eso, en el desarrollo de esta campaña, el tiempo es el protagonista para mandar el mensaje de que toda transformación social empieza por un proceso que a través del diálogo, la escucha y la integración se demora su tiempo pero trae efectos positivos en los territorios.
El tiempo se convierte en el detonante creativo ideal en esta campaña, para adaptar las ideas e imaginarios de la comunidad - población migrante, colombianos retornados y de acogida - que habita en los barrios de las comunas de la comuna 1, 6, 13, 14 de Cali, que serán centralizados en contenidos creativos para la difusión del proyecto apuesta por la Integración.– OSC para el proyecto Integra – Coexistir.
Para lograr los propósitos de esta campaña contamos con las ideas y el tiempo de líderes comunitarios, emprendedores(as) del barrio, madres cabezas de. hogar y la comunidad en general dentro del público
que hacen parte de estas iniciativas.
Tiempo de Panas
Cliente: Fundación Sidoc, USAID
Industria: Sector Social, Fundacional
Servicio: Campaña, Activación de marca
Tiempo de Panas es una iniciativa de la Fundación Sidoc y el Proyecto Integra de USAID Colombia para promover la integración social entre migrantes y comunidades de acogida en Cali. Busca crear espacios de convivencia, fortalecer la participación ciudadana y mejorar las condiciones para ambas poblaciones, realizando actividades como talleres de cartografía social y jornadas de intercambio de experiencias en comunas de Cali.
.png)

.png)
.png)

.png)
.png)
.png)




.png)
.png)
.png)
Information
Talk to me in Fauna
Nature is Expressive
Our commitment is clear: to contribute actions and ideas that highlight Cali as a creative and biocultural destination. That’s why we joined the conversation—opened by COP16—about Cali as a biodiverse and sustainable powerhouse, not just as a passing trend, but with a lasting and collective proposal.
Purpose:
To contribute to the narrative of Cali as a biodiverse city through the dissemination of content that highlights the importance of species from both the urban and rural areas of the city.
Challenge:
To raise awareness about the importance of fauna within the ecosystem in a close and creative way. How can we sensitize people to the issues threatening fauna in their natural habitat? What would an opossum, a guatín, an Andean bear, an otter, a parrot, or a bichofué say about this?
It was time to let the fauna of Cali speak.
Solution:
At Casa, we activated our creative muscle when it comes to taking a stand on important issues. That’s how "Talk to me in Fauna" was born, a campaign co-created in partnership with Yo Creo en Cali to give a voice to the species inhabiting the abundant nature around us, through creative writing, art, and technology.
Impact:
-
We proved that nature is expressive in Cali and its surroundings.
-
We amplified the message with an organic reach of over 20,000 people.
-
We created a campaign with the seal of local collectivity thanks to the participation of Yo Creo en Cali.