
.png)
.png)
.png)
.png)

.png)
.png)
Tiempo de Panas
Fundación Sidoc
Esta campaña se basa en el concepto del tiempo, ese mismo que es necesario para entendernos y aceptarnos en medio de las diferencias, para generar lazos incondicionales, cambios verdaderos y una coexistencia
mutua en los territorios.
Todo es cuestión de tiempo, por eso, en el desarrollo de esta campaña, el tiempo es el protagonista para mandar el mensaje de que toda transformación social empieza por un proceso que a través del diálogo, la escucha y la integración se demora su tiempo pero trae efectos positivos en los territorios.
El tiempo se convierte en el detonante creativo ideal en esta campaña, para adaptar las ideas e imaginarios de la comunidad - población migrante, colombianos retornados y de acogida - que habita en los barrios de las comunas de la comuna 1, 6, 13, 14 de Cali, que serán centralizados en contenidos creativos para la difusión del proyecto apuesta por la Integración.– OSC para el proyecto Integra – Coexistir.
Para lograr los propósitos de esta campaña contamos con las ideas y el tiempo de líderes comunitarios, emprendedores(as) del barrio, madres cabezas de. hogar y la comunidad en general dentro del público
que hacen parte de estas iniciativas.
Tiempo de Panas
Cliente: Fundación Sidoc, USAID
Industria: Sector Social, Fundacional
Servicio: Campaña, Activación de marca
Tiempo de Panas es una iniciativa de la Fundación Sidoc y el Proyecto Integra de USAID Colombia para promover la integración social entre migrantes y comunidades de acogida en Cali. Busca crear espacios de convivencia, fortalecer la participación ciudadana y mejorar las condiciones para ambas poblaciones, realizando actividades como talleres de cartografía social y jornadas de intercambio de experiencias en comunas de Cali.
.png)

.png)
.png)

.png)
.png)
.png)




.png)
.png)
.png)
Información
Hablamelo en Fauna
La naturaleza es Expresiva
Nuestro compromiso es claro: aportar acciones e ideas que destaquen a Cali como un destino creativo y biocultural. Por eso, nos sumamos a la conversación —que abrió la COP16— de Cali como potencia biodiversa y sostenible no solo como algo pasajero, sino con una propuesta perdurable y colectiva.
Propósito: Aportar al relato de Cali como ciudad biodiversa a través de la difusión de contenidos que destaquen la importancia de las especies de la zona urbana y rural de la ciudad.
Desafío: Dar a conocer la importancia que tiene la fauna dentro del ecosistema de manera cercana y creativa ¿Cómo sensibilizar sobre las problemáticas que acechan a la fauna en su hábitat natural? ¿Qué dirían una zarigüeya, un guatín, un oso andino, una nutria, una lora o un bichofué al respecto?
Era hora de poner hablar a la fauna caleña.
Solución: En Casa activamos nuestro músculo creativo cuando se trata de tomar partido por los temas que importan. Así nació ‘Hablamelo en Fauna’, una campaña co-creada en alianza con Yo Creo en Cali para dar voz a las especies que habitan la naturaleza abundante a nuestro alrededor a través de la escritura creativa, el arte y la tecnología.
Impacto:
-
Demostramos que la naturaleza es expresiva en Cali y sus alrededores
-
Amplificamos el mensaje con un alcance orgánico de más de 20 mil personas.
-
Creamos una campaña con el sello de la colectividad local gracias a la participación de Yo Creo en Cali.